Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Globalización

El poder del social Media

Imagen
La cumbre de competitividad mundial del Global Competitiveness Forum celebrada en Ryad del 22 al 25 de enero se habló del poder del Social Media, Sunni Brown ilustró las ideas de esta mesa. GCF2011: Graphic Recording by Sunni Brown "The Power of Social Media" , originally uploaded by Global Competitiveness Forum . "La innovación como medio para la competitividad" GCF Innovacion Y creatividad Ideas Centrales del Social Media:   Nadie realmente sabe Algo   El cambio es tan rápido que no lo podemos comprender Cambio en la Narrativa Quien lo produce Quien lo define Creadores individuales y profesionales Piensa local y actúa global Como puede la tecnología ser una herramienta para la Innovación Innovacion conduce a más innovación Aprender en un proceso sin fin Viejo y nuevo Juntos Invierte en la gente, productos y proyectos   Necesitamos una guía confiable atraves del Ruido Creación de nuevos contenidos Nuevos modelos de negocios

La privatización del espacio publico

Imagen
Image by Janrito Karamazov via Flickr Si algo ha hecho la ley anti-tabaco en todo el mundo es privatizar el espacio publico. Muy mañosamente los "representantes" transformaron un hecho privado en un hecho público. Es como si se dictara que nadie puede hacer el amor en un espacio cerrado, o comer en un espacio cerrado. El resultado por fuerza es que al hacerlo público entra en colisión con variadas interpretaciones de lo real. Esto por supuesta ha fomentado y encumbrado al dedo acusador moralista, a aquellos que se piensan moralmente superiores con relación a un hecho - fumar o no fumar-. Y en alguna medida tienen razón -nadie tiene que ser obligado a oler humores ajenos. Lo que hay que ver es que atrás de esto está una intolerancia y una moralidad propia de algunos individuos que desean imponerla a los demás. Un ejemplo de esto son los dichos del secretario de gobernación al decir " tenemos que acabar con la tolerancia social", y bueno atrás de cada "imperium...
Imagen
Image by -Merce- via Flickr Un parrafo de Ortega y Gasset: "Si atendiendo a los efectos de vida pública, se estudia la estructura psicológica de este nuevo hombre-masa, se encuentra lo siguiente: 1.º, una impresión nativa y radical de que la vida es fácil, sobrada, sin limitaciones trágicas; por tanto, cada individuo medio encuentra en sí una sensación de dominio y triunfo que, 2.º, le invita a afirmarse a sí mismo tal cual es, a dar por bueno y completo su haber moral e intelectual. Este contentamiento consigo le lleva a cerrarse para toda instancia exterior, a no escuchar, a no poner en tela de juicio sus opiniones y a no contar con los demás. Su sensación íntima de dominio le licita constantemente a ejercer predominio. Actuará, pues, como si sólo él y sus seguidores existieran en el mundo; por tanto, 3.º intervendrá en todo imponiendo su opinión, sin miramientos, contemplaciones, trámites ni reservas, es decir, según un régimen de acción directa" Me recuerda mucho la form...

Democracia en Red o la parodia de un mundo feliz

El nombramiento de Sarah Palín como candidata a la vicepresidencia de los EUA ha traído consigo un debate que se está expresando con toda su franqueza en las redes sociales. Buscado o no, beneficioso o no -por y para los conservadores republicanos- el hecho es que le ha dado a la campaña estadounidense un movimiento por la red que ya es imparable. Es ya la nueva forma en que se desarrollarán las campañas en todo el globo terraqueo. Claro con sus caracteristicas propias y su grado de acceso a la red. Habrán algunos aspectos mejores en este proceso de acceso directo o semi directo de red y habrá otros que se perderán. Quién sabe si sera un empoderamiento del individuo o quizá un caldo de cultivo para actitudes nada democratas o manipuladoras. Pero algo es seguro y es que ya nada será igual.

Ya casi lo logro, casi lo logra dicen

De risa los deportistas mexicanos y más las televisoras del monopolio... Bueno casi, casi llegue pus a la semifinal de la semifinal, es un gran esfuerzo, le heché todos los kilos- dicen los deportortas-. Y los comentatontos: Un gran esfuerzo, de estos "atletas". JAJAJA Se olvidaron que afuera si hay competencia y no como su feudo llamado mexiquito. Ups

Identidades intercambiables o el nuevo mundo 2.0

"Definiendote En el viejo mundo te definias por lo que consumías, en el nuevo mundo te defines por lo que creas" -Chistopher Carfi Comentario: Desde el conductismo no hay reproche a la frase, aunque desde la antropología sería algo distinto. Pero aquí lo primordial es que señala una tendencia en la era Hi Tech y de la red 2.0 y proximas. Y es que las posibilidades de interacion virtual se han exponenciado y afectan ya la cosmovisión y la construcción identitaria de la realidad misma. Tomado y editado de: The Social Costumer Manifiesto

El Segundo premio de Yoani Sanchez

Copia de lo que escribió la bloggera cubana el día de hoy en su Blog Generacion Y : El segundo premio Escrito por: Yoani Sanchez en Generación Y , Mayo,7,2008 Como si fuera poco, ayer me han dado un nuevo galardón. El que he recibido lleva un titulo de película del sábado: “la blogger cautiva” y consiste en no dejarme viajar a Madrid para la ceremonia del premio Ortega y Gasset. Los que me lo otorgaron no han querido dar su nombre y su apellido, aunque en este Blog hemos llegado a mencionarlos como “ellos”. Son esos que, desde un uniforme militar, manejan nuestros derechos ciudadanos y no dan explicaciones sino que imparten órdenes. No creía merecer tantas atenciones, pero si los funcionarios insisten, acepto esta nueva distinción. Olvidan ellos que en el ciberespacio mi voz puede viajar sin límites, salir y entrar sin pedir permiso… No...

Las fuerzas detras de los parlamentos o los Lobbystas

Atras del aparador una mujer joven recibe los papeles, ella de no mas de 27 años, cabellos negros y lagos, cuerpo de gym pero que no llega a ocultar su delicadeza; tiene una sonrisa natural que se mezcla armoniosamente con la profundidad de su mirada. -Te dejo esto para el senador -. Son los lobbystas o cabilderos que influyen (muestran los hilos de los intereses) adentro de los parlamentos. Tienen una fuerza que tiene que ser lo más transparente a las miradas de los ciudadanos.
El problema del monaguillo Calderon es que piensa que la alternancia es democracia. Y faltan muchas libertades y sobre todo mas competencia en telefonos, radio y televisión, ademas de leyes justas y un sistema de justicia abierto. La verdad que ridículo es el monaguillo.

Los derechos in-alien-ables del frikismo

1.- A ser más friki. 2.- A quedarse en casa. 3.- A no tener pareja y ser virgen hasta la edad que sea (Y si tenemos pareja, intentar convertirla en friki). 4.- A no gustarnos el futbol ni el deporte en general. 5.- A la asociación friki. 6.- A tener pocos amigos (o ninguno).6.1- Derecho a tener todos los amigos frikis que se quieran. 7.- A no ir a la moda (una camiseta de Homer es ir siempre de moda). 8.- Al sobrepeso y a la miopía. 9.- A exhibir el propio frikismo. 10.- Derecho a dominar el mundo. Mas claro nada.

El nacimiento del ciudadano global o la nueva criatura social mundial

La movilizacion en contra de la Farc fue convocada por Oscar Morales, de Barranquilla, Colombia, cuando en Facebook propone un grupo llamado "Un millon de voces contra las Farc". La respuesta mundial es rapida y contundente, las ideas saltan y entre varios internautas se proponen una movilización, ya no recopilación de firmas, y a continuación todo es movimiento en la red. Si alguien tiene dudas de que estamos ya en en otro paradigma o realidad global es mejor que tome nota y entienda el mensaje. Los políticos del siglo pasado, y sus coriféos intelectuales, se quedaron en el pedestal del museo de las historias arqueológicas. La nueva criatura social y global ha dado a luz. En hora buena

De la corrupción, definiciones, ¿Cual es la definición?

Humor contra la corrupción En un taller del Carnegie Council sobre Etica en los negocios se trató un nuevo enfoque sobre la corrupción y la ética empresarial internacional. Un acercamiento a la corrupción es el enfoque que Devin T Stewart llama Kite Runner -según la película del mismo nombre basada en la novela de Khaled Hosseini -en la cual la corrupción es una modalidad del robo. De esta reunión taller salieron algunas cuestiones y definiciones principales: - Las preguntas culturales rodean a la definición de corrupción pero el comportamiento ético es universal más que contextual. - Un compromiso múltiple es necesario para establecer una rendición de cuentas en las organizaciones. - La transparencia requiere de una métrica medible y que esté diseñada para medir el éxito de las iniciativas anticorrupción. - Las empresas deben crear conciencia en y de sus operaciones en lugares lejanos de lo que se considera ético y aceptar un compromiso explicito de buena conducta. - Las empresas de...

La cultura del no te muevas, o los albores del rompimiento

En México la cultura conservadora es la del no te muevas, entre más quieto mejor. En un mundo globalizado, aunque algunos todavía deseen regresar a la edad media, es todo lo contrario. Esta cultura del no te muevas trajo a México dos guerras civiles: La independencia y la revolución, quizá si se hubieran movido un poco, o dejado mover libremente a los ciudadanos no las hubiera habido. No entienden verdad. Por cierto eso de la ley contra los fumadores es de verdad de ripley; las multas por fumar tabaco serán de 126 mil pesos pero si fumas marihuana solo son de 1500 pesos. Ya hay una organización de fumadores en contra de este atropello para las garantías individuales se llama Yo Fumo. Moraleja: la ley fue hecha por narcodiputados o es para incentivar el uso de la marihuana. Solo falta que los geniales diputados hagan una ley en donde se pague por inhalar coca, pero eso sí: cohartan la libertad de criticarlos por sus genialidades y sus zorrerías, y no me refiero a sus putas. En fín son l...