Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Relaciones humanas

La privatización del espacio publico

Imagen
Image by Janrito Karamazov via Flickr Si algo ha hecho la ley anti-tabaco en todo el mundo es privatizar el espacio publico. Muy mañosamente los "representantes" transformaron un hecho privado en un hecho público. Es como si se dictara que nadie puede hacer el amor en un espacio cerrado, o comer en un espacio cerrado. El resultado por fuerza es que al hacerlo público entra en colisión con variadas interpretaciones de lo real. Esto por supuesta ha fomentado y encumbrado al dedo acusador moralista, a aquellos que se piensan moralmente superiores con relación a un hecho - fumar o no fumar-. Y en alguna medida tienen razón -nadie tiene que ser obligado a oler humores ajenos. Lo que hay que ver es que atrás de esto está una intolerancia y una moralidad propia de algunos individuos que desean imponerla a los demás. Un ejemplo de esto son los dichos del secretario de gobernación al decir " tenemos que acabar con la tolerancia social", y bueno atrás de cada "imperium...

Las fuerzas detras de los parlamentos o los Lobbystas

Atras del aparador una mujer joven recibe los papeles, ella de no mas de 27 años, cabellos negros y lagos, cuerpo de gym pero que no llega a ocultar su delicadeza; tiene una sonrisa natural que se mezcla armoniosamente con la profundidad de su mirada. -Te dejo esto para el senador -. Son los lobbystas o cabilderos que influyen (muestran los hilos de los intereses) adentro de los parlamentos. Tienen una fuerza que tiene que ser lo más transparente a las miradas de los ciudadanos.

El nacimiento del ciudadano global o la nueva criatura social mundial

La movilizacion en contra de la Farc fue convocada por Oscar Morales, de Barranquilla, Colombia, cuando en Facebook propone un grupo llamado "Un millon de voces contra las Farc". La respuesta mundial es rapida y contundente, las ideas saltan y entre varios internautas se proponen una movilización, ya no recopilación de firmas, y a continuación todo es movimiento en la red. Si alguien tiene dudas de que estamos ya en en otro paradigma o realidad global es mejor que tome nota y entienda el mensaje. Los políticos del siglo pasado, y sus coriféos intelectuales, se quedaron en el pedestal del museo de las historias arqueológicas. La nueva criatura social y global ha dado a luz. En hora buena

Banca social y comunitaria ¿Hacia la banca 2.0?

Muhammad Yunus: Creating a Poverty-Free World Un estudio comisionado por Zopa (zone of possible agreement) detalló que el 74% de los británicos consideran al préstamo como una actividad social comunitaria, y el 61% no confía en los bancos tradicionales. Este no es el único caso, Prosper , el clon estadounidense de Zopa, tiene más de 400 mil usuarios y mantiene prestamos por cerca de 90 millones de dólares. Los enfoques al fenómeno varían según las circunstancias geograficas y de desarrollo, un ejemplo de préstamo social comunitario es Muhammad Yunus (fundador del Grameen Bank) quien desarrolló la idea de pequeños prestamos de Akhter Hameed Khan; para Yunus la base del sistema de micro préstamos es que los más pobres tienen habilidades sub utilizadas y no pueden acceder al crédito necesario para su desarrollo. El enfoque comunitario del préstamo en los países altamente desarrollados se ha transformado en la banca p2p, y aunque la idea no es nueva, y se utiliza en distintos modelos, sí ...

Realmente ¿Quíen quiere entender? De la democracia, las elecciones, los blogs y el internet

El Blogger Garrett Graff del Carnegie Council Public Affairs Program en un nuevo libro explica como el internet está tranformando la elecciones en EEUU. Algo interesante cuando aquí en México los geniales diputados siguen en la guerra fria y tesis de los setentas. El ciudadano ahora lo que pide a los políticos es que trabajen para hacerle la vida más fácil, nada de ideas totalitarias y si mucho placer. Pero estos geniales diputados al parecer hacen todo lo contrario. por eso México está en coma, nada se mueve y nadie quiere moverse, miedo al futuro e imposibilidad para encararlo. Enlace: Policy Innovations

Hay que pegarle a la mujer

¿Que dirias tu si alguien te aconseja pegarle a tu mujer? Aunque no lo crean el clérigo saudí Mohamed Al-Arifi explica esta tecnica interesante en un video. Según el clérigo un hombre ofendido por su esposa debe advertirla una, dos o diez veces, si esto no sirve entonces debes rechazar compartir la cama con ella-bueno esto también es un castigo para muchos hombres digo yo-, si esto no sirve pues entonces el hombre no debe dirigirle la palabra. Si esto no sirvió -la mujer ha de ser terca- entonces el hombre debe golpearla, pero eso sí, los golpes deben ser suaves y nunca en el rostro y no deben dejar marcas ni hacer daño. El objetivo según el clérigo no es causar dolor -eso es sensato- sino apelar a las emociones y decirle: "mujer esto ha ido demasiado lejos, no puedo soportarlo más" Una técnica más en la relaciones humanas. No creen? Enlace: Público